Blog Detalle

Esperanza de vida de los electrodomésticos
17 de octubre de 2023

A la hora de realizar la recogida de electrodomésticos en Córdoba es oportuno partir de una idea aproximada de lo que debe durar cada tipo de aparato doméstico. Y debemos remarcar lo de "aproximada" porque hay muchos factores que intervienen, desde la marca hasta la fecha de fabricación, etc. Y, sobre todo, del uso que le hayamos dado. Y, además, hay que tener en cuenta el concepto de obsolescencia programada. Este concepto se refiere a la tendencia cada vez más agravada a fabricar productos que conscientemente se programan para reducir su esperanza de vida útil. De este modo, los fabricantes se garantizan una demanda cada vez mayor. Es importante recordar este fenómeno para estar preparados y poder dar respuesta a los fallos en los productos. 


El cuidado de estos es indispensable y, gracias a ello, los electrodomésticos pueden durar algunos años más d ela media. Los que nos dedicamos a la recogida de electrodomésticos en Córdoba lo sabemos bien, pues las personas que nos contactan necesitan deshacerse de ellos, aún en funcionamiento, para comprar otro más actual.


Partiendo de todas estas consideraciones, la vida útil promedio para algunos de los principales electrodomésticos es aproximadamente la siguiente:


Microondas: 10 años.

Nevera: de 10 a 15 años.

Congelador: 11 años.

Lavavajillas: 9 años.

Estufa eléctrica: 13 años.

Estufa de gas: 15 años.

Lavadora: 10 años.

Secadora: 11 años.

Horno: de 15 a 20 años.

Calefacción eléctrica o de gas: 11 años.

Detectores de humo: de 5 a 10 años.

Sistemas de seguridad: de 5 a 10 años 


En Remar Córdoba nos dedicamos a la recogida de electrodomésticos para darles una segunda oportunidad, ofreciéndoselos a personas en riesgo de exclusión social. Si quieres deshacerte de cualquiera de los tuyos y hacer una buena obra de caridad, no lo dudes y llámanos.

Compartir

Artículos relacionados

Share by: